reichert@dial.eunet.ch
berrueta@geocities.com
El NT OS loader lee el sector de arranque de otros sistemas operativos si está disponible como fichero, y arranca el sistema operativo elegido, por ejemplo, Windows NT en diferentes modos, o cualquier otro sistema operativo.
Intente instalar Windows NT primero. Si quiere utilizar NTFS para su partición de Windows NT, adelante, pero recuerde que la versión de Linux no puede acceder a este tipo de particiones
N. del T.:. Una version alfa del controlador que permite acceder a las particiones NTFS está disponible en
actualmente, las versiones más recientes del núcleo sí lo permiten
http://www.informatik.hu-berlin.de/~loewis/ntfs
. Usted puede
crear una partición FAT separada para intercambiar datos, y
puede usar disquetes con formato DOS.
Otro Mini-como recomienda no usar el "Administrador de discos"
de NT para
crear las particiones de Linux (tanto la principal como la de intercambio).
Es suficiente con dejar el espacio libre por el momento. También se
recomienda utilizar el fdisk
de Linux después.
Arranque Linux desde disquetes, y cree la partición de intercambio y
la principal. Fdisk
considera que la partición NTFS es una
partición HPFS. Esto es normal. Arranque de nuevo con disquetes e
instale Linux como prefiera.
En caso de que el procedimiento de instalación le sugiera montar la partición HPFS que se ha encontrado, responda que no.
Cuando llegue a la sección de Lilo
, elija la partición Linux
como dispositivo de arranque, porque el Registro Maestro de Arranque (MBR)
de su disco duro está ocupado por Windows NT. Esto significa que
los valores root
y boot
del fichero
/etc/lilo.conf
tendrán el mismo valor. Por ejemplo, si usted
tiene un disco IDE y su partición Linux es la segunda partición, la
entrada boot
en /etc/lilo.conf
será:
boot=/dev/hda2
En cambio, si tiene dos discos duros y la partición Linux es la primera del segundo disco, tendrá:
boot=/dev/hdb1
Ejecute lilo
con un núcleo adecuado para su sistema. Compruebe el
núcleo arrancando primero desde un disquete si no está seguro.
Si usted no puede arrancar con Windows NT ahora, tiene un problema. Espero que haya creado un disco de rescate recientemente.
Existe un programa para NT llamado bootpart
escrito por
G. Vollant que puede hacer los dos siguientes pasos por usted.
Bootpart
está disponible en
http://ourworld.compuserve.com/homepages/gvollant/bootpart.htm
.
Si quiere saber cómo funcionan las cosas realmente, utilice los procedimientos descritos en los dos siguientes apartados.
Tendrá que arrancar desde disquetes hasta que la partición de NT esté configurada.
Ahora tiene que obtener el sector de arranque de su
partición principal de Linux. Por ejemplo, si la partición es
/dev/hda2
, el comando a utilizar será:
# dd if=/dev/hda2 of=/bootsect.lnx bs=512 count=1
Algo ha ido mal si su bootsect.lnx
tiene más de 512 bytes.
Ahora copie el fichero bootsect.lnx
a un disquete con formato DOS
para pasarlo a la partición de NTFS.
Puede hacer la copia con la orden:
# mcopy /bootsect.lnx a:
o con:
# mount -t msdos /dev/fd0 /mnt
# cp /bootsect.lnx /mnt
# umount /mnt
Copie el fichero desde el disquete a C:\bootsect.lnx
. Supongo que
sabrá hacerlo.
El equivalente del lilo.conf
de Linux es el C:\boot.ini
en
Windows NT. Elimine los atributos de sistema y sólo lectura para poder
modificarlo, de la siguiente manera:
C:\attrib -s -r c:\boot.ini
Ahora modifique el fichero boot.ini
con un editor (el bloc de notas,
por ejemplo), como sigue:
[boot loader]
timeout=30
default=multi(0)disk(0)rdisk(0)partition(1)\WINNT
[operating systems]
multi(0)disk(0)rdisk(0)partition(1)\WINNT="Windows NT Workstation ...
multi(0)disk(0)rdisk(0)partition(1)\WINNT="Windows NT Workstation ...
C:\BOOTSECT.LNX="Linux"
En mi caso, sólo he tenido que añadir la última línea. Después de guardar el
boot.ini
, restaure sus atributos con:
C:\attrib +s +r c:\boot.ini
Después de reiniciar el ordenador, usted debería ver lo siguiente:
OS Loader V4.00
Seleccione el sistema operativo a arrancar:
Windows NT Workstation Version 4.0
Windows NT Workstation Version 4.0 [modo VGA]
Linux
Si elige Linux, verá:
LILO loading zImage ....
Una nueva copia de bootsect.lnx
debe ser transferida a
C:\bootsect.lnx
cada ver que el sector de arranque de su
partición de
Linux sea modificado. Esto ocurre, por ejemplo, cuando instala un nuevo núcleo
con lilo
. Como podrá ver, este sistema no es ideal para probar
núcleos experimentales.
Si las cosas no han funcionado como se esperaba, pruebe a arrancar con un
disquete. Si su partición Linux es /dev/hdb1
, su fichero
/etc/lilo.conf
tendrá las siguientes entradas:
root=/dev/hdb1
boot=/dev/fd0
Ejecute lilo
con un disquete insertado. Ahora intente arrancar desde
el disquete. Si Linux no puede ser arrancado de esta forma, el NT OS loader
tampoco lo conseguirá. Si usted ve gran cantidad de 01 01 01 01
, su
disco raíz (partición principal de Linux) no es accesible. Compruebe si
todos sus discos son reconocidos por la bios.
Si el disquete consigue arrancar su partición Linux, podrá obtener el sector de arranque para el NT OS loader con la orden:
# dd if=/dev/fd0 of=/bootsect.lnx bs=512 count=1
Un consejo: puede guardar este disquete como disquete de rescate, por si acaso la instalación de Windows NT falla.
http://www.croftj.net/~barreiro/spain/DUAL.htm
.
z3c20@ttacs.ttu.edu
, por aclararme que estos procedimientos no sólo
funcionan en el primer disco.
Frank.Dennler@zkb.ch
, por el truco del disquete.Cualquier comentario es bienvenido.
El INSFLUG forma parte del grupo internacional Linux Documentation Project, encargándose de las traducciones al castellano de los Howtos (Comos), así como la producción de documentos originales en aquellos casos en los que no existe análogo en inglés.
En el INSFLUG se orienta preferentemente a la traducción de documentos
breves, como los COMOs y PUFs (Preguntas de
Uso Frecuente, las FAQs. :)
), etc.
Diríjase a la sede del INSFLUG para más información al respecto.
En la sede del INSFLUG encontrará siempre las últimas versiones
de las traducciones:
www.insflug.org
. Asegúrese de comprobar cuál es la última versión
disponible en el Insflug antes de bajar un documento de un servidor réplica.
Se proporciona también una lista de los servidores réplica (mirror) del Insflug más cercanos a Vd., e información relativa a otros recursos en castellano.
Francisco José Montilla,
pacopepe@insflug.org
.